Estás en la dulce espera y por fin sabes el sexo de tu bebé ¡es una niña! Pero ahora te debates entre elegir un nombre u otro para ella.
Se trata de una decisión importante en la que los futuros papás deben tomarse su tiempo, ya que éste le acompañará a tu hija toda la vida.
Si te encuentras en esta etapa de indecisión, no hay de que preocuparse, nosotros queremos ayudarte y para ello hemos confeccionado una guía completa de los nombres de niña españoles más originales y bonitos que puedas imaginar.
¿Quieres saber cuáles son los nombres de niña más bonitos y originales?
Nombres cortos de niña
- ANA, de origen hebreo, significa “misericordiosa” y se celebra el 26 de julio.
- BERTA, de origen germánico y latino, significa “resplandeciente, distinta” y se celebra el 24 de marzo, el 1 y el 15 de mayo y el 4 de julio.
- CELIA, de origen latino, significa”cielo” y se celebra el 2 y el 21 de octubre.
- ELSA, de origen hebreo, significa “Dios es abundancia” y se celebra el 4 de julio y el 5 y 17 de noviembre.
- EMMA, de origen germánico, significa “fuerza” y se celebra el 2 de enero, el 1 de febrero, el 19 de abril o el 27 de mayo.
- EVA, de origen hebreo, significa “que da la vida” y se celebra el 11 de febrero, el 25 de junio, el 30 de agosto o el 19 de diciembre.
- FLORA, de origen latino, significa “flor” y se celebra el 24 de noviembre y el 31 de diciembre.
- FRIDA, de origen germánico, significa “princesa de la paz” y se celebra el 18 de julio, es variante de Federico.
- GALA, de origen germánico, significa “canoso, viejo, gobernante” y se celebra el 6 de abril.
- GRETA, de origen latino, significa “perla” y se celebra el 12 y 18 de enero, su variante es Margarita.
- INÉS, de origen griego, significa “inocente, pura, casta” y se celebra el 21, 28 y 29 de enero.
- JULIA, de origen latino, significa “de cabello suave, llena de juventud o de fuertes raíces” y se celebra el 7 y 9 de enero, el 8 y 16 de abril, o el 15 de julio.
Nombres raros y únicos de niña
- ADA, de origen hebreo, significa “belleza, adorno” y se celebra el 4 de mayo.
- ABRIL, de origen latino, significa “frescura, lozanía, juventud” y se celebra el 1 de abril.
- MAYA, de origen griego, significa “madrina, nodriza” y se celebra el 1 de noviembre.
- IRIS, de origen griego, significa “la de hermosos colores” y se celebra el 4 de septiembre.
- LEA, de origen hebreo, significa “fiera como un león” y se celebra el 22 de marzo.
- RITA, de origen latino, significa “belleza y naturalidad de las flores” y se celebra el 22 de mayo.
- ÚRSULA, de origen latino, significa “pequeña osa” y se celebra el 21 de octubre.
- ZURI, de origen vasco, significa “blanca y preciosa”.
- VERA, de origen latino, significa “verdadera o mujer con fe” y se celebra el 1 de agosto o el 4 de febrero.
Nombres vascos o euskeras de niña
- JUNE, de origen vasco medieval, significa “junio” y se celebra el 1 de junio.
- NAGORE, De origen vasco, significa “diosa de la vegetación y la naturaleza” y se celebra el 3 de octubre.
- MAITANE, de origen vasco, significa “amada” y se celebra el 25 de marzo.
- ITZÍAR, de origen vasco, significa “estrella” y se celebra el 1 de noviembre.
- ZURIÑE, de origen vasco, significa “la mujer blanca” y se celebra el 5 de agosto.
- DORLETA, de origen vasco, significa “santuario para acoger a los peregrinos” y se celebra el 9 se septiembre.
- MIREN, de origen hebreo, significa “señora bella que nos guía” y se celebra el 15 de agosto.
- BEGOÑA, de origen vasco, significa “lugar del cerro dominante” y se celebra el 11 de octubre.
- ESTÍBALIZ, de origen vasco, significa “proveniente de la miel” y se celebra el 12 de septiembre.
Nombres canarios de niña
- ADASSA, de origen canario, significa “la que es de reír o de sonreír”
- CATHAYSA, de origen canario, significa “que viene de fuera”
- CHAXIRAXI, de origen canario, significa “la que sostiene el firmamento”
- DÁCIL, de origen canario significa “luminosa”
- FAYNA, de origen canario, significa “entre la luz y el fuego”
- YURENA, de origen canario, significa “hija del diablo”
- MADAY, de origen canario, significa “amor profundo”
- IRAYA, de origen canario, es el nombre de una princesa guanche.
- HARIDIAN, de origen canario y bereber, significa “pastora o luz de luna”
Nombres catalanes para niñas
- NEUS, de origen catalán, significa “nieves» y se celebra el 5 de agosto.
- MERIXELL, de origen catalán, significa “puro» y se celebra el 8 de septiembre.
- COLOMA, de origen catalán, significa “paloma» y se celebra el 31 de diciembre.
- LLEDÓ, de origen catalán, significa “almeza, fruto del almez» y se celebra el 4 de mayo.
- ROSER, de origen catalán, significa “jardín de rosas» y se celebra el 7 de octubre.
- MONSERRAT, de origen catalán, significa “monte aserrado» y se celebra el 27 de abril.
- MIREIA, de origen catalán, significa “espejo o la que es maravillosa” y se celebra el 12 de septiembre.
- ANGELS, de origen griego y catalán, significa “aquella que trae el mensaje de Dios” y se celebra el 2 de octubre.
- BERTA, de origen germano y catalán, significa “aquella que es ilustre o brillante» y se celebra el 24 de marzo.
- DOLORS, de origen latino y catalán, significa “aquella que sufre dolor” y se celebra el 15 de septiembre.
- FELICITAT, de origen latino y catalán, significa “a quien la suerte le acompaña» y se celebra el 7 de marzo.
Nombres gallegos de niña
- ANTÍA, de origen griego, significa “de frente, opuesto» y se celebra el 18 de abril.
- CATUXA, de origen griego, significa “de linaje puro» y se celebra el 29 de abril.
- IRIA, de origen griego y celta, significa “de varios colores o también tierra fértil” y se celebra el 13 de mayo.
- BELTAINE, de origen celta, significa “buen fuego» y se celebra el 1 de mayo.
- EREA, de origen celta, significa “mujer de paz» y se celebra el 12 de mayo.
- LÚA, de origen gallego, significa “luna» y se celebra el 15 de agosto.
Nombres castellanos de niña
- AZAHARA, de origen latino, significa “aquella que es bella como una flor” y se celebra el 21 de octubre.
- MAFALDA, de origen germánico y variante portuguesa de Matilde, significa “aquella que combate con fuerza y sin descanso”.
- ELVIRA, de origen visigodo y germano, significa “noble y fiel o amable” y se celebra el 25 de enero.
- BLANCA, de origen germano, significa “brillante» y se celebra el 5 de agosto.
- CLARA, de origen latino, significa “mujer famosa o brillante” y se celebra el 11 de agosto.
- JIMENA, de origen hebreo, significa “la que escucha” y se celebra el 18 de febrero.
- LEONOR, de origen griego, significa “audaz, impetuosa” y se celebra el 1 de julio.
- BEATRIZ, de origen latino, significa “aquella que hace feliz” y se celebra el 19 de enero y el 24 de julio.
- INÉS, de origen griego, significa “casta o sagrada” y se celebra el 21 de enero.
- SOL, de origen latino, significa “ aquella que brilla como el sol» y se celebra el 3 de diciembre.
- TERESA, de origen griego, fue muy común en los reinos cristianos medievales, significa “milagrosa o cazadora divina” y se celebra el 15 de octubre.
Nombres bíblicos de niña
- DALILA, de origen hebreo y griego, significa “ mujer hermosa, coqueta , veleidosa” y se celebra el 3 de noviembre.
- RUTH, de origen hebreo, significa “ compañera, amiga» y se celebra el 4 de junio.
- ESTHER, de origen hebreo, significa “ estrella»y se celebra el 8 de diciembre.
- NOHEMÍ, de origen hebreo, significa “ delicia, deleite» y se celebra el 4 de junio.
- SARA, de origen hebreo, significa “ aquella que es una princesa» y se celebra el 19 de agosto.
- MARÍA, de origen hebreo, significa “ eminencia o excelencia» y se celebra el 12 de septiembre.
- EVA, de origen hebreo, significa “ la que da vida” y se celebra el 19 de diciembre.
- NAZARET, de origen hebreo, significa “ que procede de Nazaret o brote florecido» y se celebra el 8 de septiembre.
- SALOMÉ, de origen hebreo, significa “ aquella cercana a la perfección “ y se celebra el 22 de octubre.
- MAGDALENA, de origen hebreo y griego, significa “ torre de Dios “ y se celebra el 22 de julio.
- REBECA, de origen hebreo, significa “ cautivante “ y se celebra el 23 de marzo.
- RAQUEL, de origen hebreo, significa, “ oveja de Dios y aquella que gobierna con buen criterio “ y se celebra el 2 de septiembre.
Nombres andaluces para niña
- TRIANA, de origen árabe, significa “ más allá del río “ y se celebra el 18 de septiembre.
- ROCÍO, de origen andaluz, significa “ la que tiene gracia “ y se celebra el lunes de Pentecostés.
- ALBA, de origen latino, significa “ amanecer “ y se celebra el 14 de mayo.
- MACARENA, de origen latino, significa “ feliz, dichosa “ y se celebra el 18 de septiembre.
- CARMEN, de origen latino y hebreo, significa “ canto, poema, música, o en hebreo “ El jardín de Dios “ y se celebra el 16 de julio.
- ALMA, de origen latino, significa “ aquella que es toda espiritualidad “ y se celebra el 1 de noviembre.
- MANUELA, de origen hebreo, significa “ El Dios que está con nosotros o entre nosotros “ y se celebra el 1 de enero.
- CAYETANA, de origen latino, significa “ aquella que es de la ciudad de Caieta “ y se celebra el 7 de agosto.
- CANDELA, de origen latino, significa “ luz, candil» y se celebra el 2 de febrero.
- LOLA, de origen latino, significa “ la doliente y alude al dolor de la virgen María por la muerte de su hijo ” y se celebra el 15 de septiembre.
- PASTORA, de origen latino, significa “ aquella que cuida de su rebaño “ y se celebra el 3 de septiembre.
- ESTRELLA, de origen latino, significa “ aquella que brilla como una estrella “ y se celebra el 30 de marzo.
Nombres de niña que son tendencia
- LUCÍA, de origen latino, significa «aquella que lleva la luz o nació con la primera luz del día» y se celebra el 13 de diciembre.
- MARTINA, de origen latino, hace referencia al Dios de la guerra Marte y se celebra el 30 de enero.
- MARÍA, éste es uno de los nombres de niña más tradicionales, es de origen hebreo y significa amor.
- SOFÍA, proviene del griego, significa «sabiduría», relacionado con elegancia y ternura y se celebra el 18 de septiembre.
- PAULA, de origen latino, significa «pequeña» y se celebra el 26 de enero.
- DANIELA, de origen hebreo, significa «justicia de Dios» y se celebra el 21 de julio.
- VALERIA, procede del latín, significa «valiente, robusta, con salud» y se celebra el 28 de abril.
- ALBA, de origen latino, significa » amanecer o despertar de la vida» y se celebra el 15 de agosto.
- JULIA, proviene del latín, significa «fortaleza o de cabellos rizados» y se celebra el 15 de julio.
- NOA, es de origen hebreo, de carácter unisex, significa «delicia» y se celebra el 10 de noviembre.
- CARLA, es de origen germánico, significa «mujer fuerte» y se celebra el 4 de noviembre.
- SARA, de origen hebreo, significa «princesa» y se celebra el 9 de octubre, el 20 de abril y el 13 de julio.
- ENMA O EMMA, proviene de la lengua germánica y significa «mujer poderosa» y se celebra el 2 de enero.
- CARMEN, tiene origen hebreo, su significado proviene de la palabra «karmel» que viene a significar «jardín de Dios» y se celebra el 16 de julio.
- VALENTINA, es de origen latino, significa «la que goza de buena salud y energía» y se celebra el 25 de julio, aunque también se puede celebrar el 14 de febrero (día de San Valentín).
- ANA, su origen es hebreo y significa «piadosa, llena de gracia, compasiva» y se celebra el 26 de julio.
- MARTA, es de origen hebreo y acadio, significa «señora o dama» y se celebra en varias fechas, entre ellas las más señaladas son el 29 de julio y el 23 de febrero.
- IRENE, de origen griego, significa «paz» y se celebra el 20 de octubre.
- ADRIANA, de origen latino, significa «mujer del mar o la que proviene del mar Adriático» y se celebra el 5 de marzo.
Nombres que triunfarán en el 2020
- OLIVIA, de origen latino, proviene de «olivus» oliva (fruto o rama del olivo) y se celebra el 10 de junio.
- VEGA, de origen ibérico, significa «extensión de tierra fértil, terreno llano» y se celebra el 8 de septiembre.
- ELENA, de origen griego, significa «luz o resplandeciente» y se celebra el 18 de agosto.
- ALMA, de origen latino, proviene de «almus» (que significa de buen corazón o corazón cálido) y se celebra el día 1 de noviembre (de todos los santos).
- CANDELA, proviene del latín, de la palabra «candil» (que significa luz o vela) y se celebra el 2 de febrero.
- JIMENA, tiene procedencia hebrea, significa «la que escucha» y se celebra el 18 de febrero.
- ELVIRA, de origen germano y ascendencia árabe, significa «noble y fiel» y se celebra el 25 de enero.
- ABRIL, de origen latino, viene de la palabra «aprilis» el cuarto mes del año en el calendario Gregoriano y se celebra el 30 de enero.
- MÍA, es de origen hebreo, diminutivo de María y significa «la elegida» se celebra el 1 de enero.
- LUNA, de origen latino, significa «la luminosa o la que brilla» y se celebra el 15 de agosto.
- AZUL, de origen persa, significa «del color del cielo».
- CHLOE, de origen griego, significa «brote verde en una planta o flor» y se celebra el 1 de noviembre.
- AVA, de origen germánico, significa «vida» y se celebra el 29 de abril.
- ADA, de origen hebreo, significa «belleza, adorno» y se celebra el 4 de diciembre.
- ISABELLA, de origen hebreo, significa «prometer, dar» y se celebra el 20 de febrero.
- LAÍA, de origen griego, es el hipocorístico de Eulalia y significa «bien hablada», se celebra el 12 de febrero.
- LOLA, de origen latino, significa «la que sufre» y se celebra el 15 de septiembre.
- VERA, de origen latino, significa»fé o la verdad» y se celebra el 1 de agosto o el 4 de febrero.
- TRIANA, de origen árabe, significa»más allá del río» y se celebra el 18 de septiembre.
- LARA, de origen griego, viene de «Lar» que significa «Dios protector del hogar» y se celebra el 21 de julio.
- SARA, de origen hebreo, significa «princesa» y se celebra el 9 de octubre, 13 de julio y el 12 de septiembre.
- AINARA, de origen vasco, significa «golondrina» y se celebra el 17 de abril y el 15 de noviembre.
- INÉS, de origen griego, significa «casto o sagrado» y se celebra el 21 de enero.
- CARLOTA, proviene del griego, significa «mujer fuerte» y se celebra el 17 de julio.
Conclusión
Espero que esta lista te haya ayudado un poco a la hora de elegir un nombre para tu futura hija. Cada uno de ellos tiene su historia y es muy interesante conocerla.
Un nombre se pone por algo: por un recuerdo de una persona querida, conocida, una historia, o tal vez porque sí, simplemente porque te guste.